MMA CONFIRMA QUE AGUAS SERVIDAS DE CURARREHUE SON VERTIDAS DIRECTAMENTE AL RÍO TRANCURA
El Ministerio de Medio Ambiente (MMA) en La Araucanía confirmó que las aguas servidas de Curarrehue caen al río Trancura, que alimenta al Lago Villarrica y donde además se realizan diversas actividades turísticas.
Esto porque la comuna no cuenta con una planta de tratamiento de aguas servidas, por tanto, los desechos domiciliarios son vertidos directamente al río Trancura, reconoció el seremi de Medio Ambiente de La Araucanía, Félix Contreras.
Esta situación, conocida desde hace años por los vecinos, afecta tanto a la comuna como a sectores aledaños, entre ellos Catripulli, donde solo existe un sistema de recolección de aguas servidas sin tratamiento.
Además, la zona carece de una red de alcantarillado y solo algunas familias disponen de fosas sépticas, lo que provoca descargas directas de aguas negras al cauce del río Trancura.
Monitorean contaminación.
El vertimiento de aguas servidas contribuye al fenómeno de eutrofización del lago Villarrica, donde durante el verano proliferan microalgas productoras de toxinas. En varias temporadas, estas han teñido de verde las orillas del balneario más concurrido de la zona.
Según lo señalado por la autoridad de gobierno, esta situación motivó la conformación de una mesa interinstitucional compuesta por 16 organismos públicos encargados de monitorear la contaminación y buscar soluciones a largo plazo.
Entre las medidas propuestas destaca la instalación de dos plantas de tratamiento de aguas servidas, una en Curarrehue y otra en Catripulli. Estas se sumarán a las únicas dos existentes, que actualmente dan servicio a Pucón y Villarrica.
La inversión total superaría los 9 millones de dólares y forma parte del Plan de Descontaminación del Lago Villarrica, que está a la espera de la firma del presidente de la República, Gabriel Boric.
Curarrehue cuenta con más de 7.000 habitantes en una zona rural cada vez más valorada por el turismo, especialmente por su cercanía con Pucón, donde se ofrece una amplia gama de actividades que se realizan directamente en el río Trancura.
Editor: contacto@noticiascomunitarias.cl
«Para pensar, comentar y compartir»
@destacar @seguidores #Temuco #Temu #TemucoAvanza #TemucoAvanzaMás #Temucoinsta #Tendencia2025 #Temucochile #Temucocity #TemucoCiudadDeParques #Malleco #Cautín #Araucanía #Chile #Cajón #Carahue #Cunco #Curarrehue #Freire #Galvarino #Icalma #Gorbea #Lautaro #Labranza #Loncoche #Metrenco #Melipeuco #NuevaImperial #PadreLasCasas #Perquenco #Pitrufquén #Pucón #Saavedra #TeodoroSchmidt #Toltén #Vilcún #Villarrica #Cholchol #Angol #Collipulli #Curacautín #Ercilla #Lonquimay #LosSauces #Lumaco #Purén #Renaico #Traiguén #Victoria #SeguridadComunal #Emergencia #COGRID #Comunitarios #HistoriaLocal #Memoriacultural #Sociedad #Compromiso #SiempreAlServicio #EstamosContigo #ChileUnido #SeguridadSocial #NoticiasComunitarias #ProyectosComunitarios #AvancesUrbanos #SeguridadComunal #CompromisoVecinal #CuidemoselEntorno #JuntosPorElBienestar #PorTiPorNuestraCiudad #BiodiversidadUrbana #TemucoCiudadDeParques #TemucoGastronómico #SeguridadEscolar #TemucoPionero #ParticipaciónCiudadana #FuturoDeTemuco #PlanRegulador #ProtecciónSocial #ConstruyendoJuntos #ElBlogQueGeneraOpinión #ONGPlanSocial #FreddyC #Noticias #Viral #TemucoSeguro #Prevención #SeguridadCiudadana #GestiónDelRiesgo #BienestarComunitario #NoEstásSolo #Apoyo #Temuco150Años #Reconstrucción #UnidadPorTemuco #RobertoNeira #LaAraucanía #DesarrolloRegional #IdentidadTemuquense
