LAS VIVIENDAS SOCIALES QUE LA URSS DEJÓ EN CHILE, 1971
El registro audiovisual de Andrés Brignardello «KPD» relata la intensa vida de la fábrica de edificios que la Unión Soviética donó al pueblo de Chile en el año 1971 y con la cual se levantaron varias poblaciones en Valparaíso y sus alrededores.
La fábrica KPD, fue una de las pocas iniciativas que pudieron ser concretadas en los acuerdos económicos establecidos entre Chile y la URSS durante el gobierno de Allende. La empresa KPD fue una donación efectuada por la URSS, en el marco de acuerdos de cooperación y asistencia técnica, luego del terremoto del año 1971.
La fábrica fue diseñada para construir paneles prefabricados de concreto para el programa de vivienda social del Ministerio de Vivienda. La fábrica fue conocida inmediatamente por la comunidad como KPD sigla del Ruso KMA, que significa “construcción con grandes paneles”.
El sistema estructural de construcción era una base de paneles de concreto unidas en barras de acero, la unión entre paneles se rellenaba de concreto produciendo una unión rígida y homogénea. Los ingenieros Soviéticos desarrollaron un proceso del moldeado del concreto en línea que permitía una rápida producción y altos estándares de calidad en los paneles construidos. El montaje fue terminado en enero de 1973 y para julio se construyeron los primeros edificios de 48 departamentos en la misma localidad donde operaba la industria.
KPD llegó a producir cerca de 153 edificios de departamentos en Quilpué Valparaíso, Viña del Mar y Santiago, y estaba diseñada para producir anualmente 140.000.-m2 habitables, estimando en 1.600 departamentos por año la capacidad instalada por los profesionales soviéticos y los trabajadores chilenos capacitados en la producción.
Cada bloque contaba con 16 departamentos, 6 de tres dormitorios (de 84 m2.) y 10 departamentos de 2 dormitorios (aproximadamente 67.m2). Hasta la fecha ningún otro sistema ha superado esta producción anual, ni la superficie asignada a cada departamento.
En la fábrica del Belloto 300 personas trabajaban en 2 turnos de 12 horas. Para fabricar los paneles, mientras otras 400 trabajadores eran empleados en diferentes localidades levantando los edificios.
Luego del Golpe Militar, los rusos fueron expulsados de Chile y la empresa siguió funcionando de manera inestable hasta 1978 fecha en que fue cerrada definitivamente.

Links: http://andresbrignardello.blogspot.com/…/kpd-nuevo…
Editor: contacto@noticiascomunitarias.cl
«Para pensar, comentar y compartir»
@destacar @seguidores #Temuco #Temu #TemucoAvanza #TemucoAvanzaMás #Temucoinsta #Tendencia2025 #Temucochile #Temucocity #TemucoCiudadDeParques #Malleco #Cautín #Araucanía #Chile #Cajón #Carahue #Cunco #Curarrehue #Freire #Galvarino #Icalma #Gorbea #Lautaro #Labranza #Loncoche #Metrenco #Melipeuco #NuevaImperial #PadreLasCasas #Perquenco #Pitrufquén #Pucón #Saavedra #TeodoroSchmidt #Toltén #Vilcún #Villarrica #Cholchol #Angol #Collipulli #Curacautín #Ercilla #Lonquimay #LosSauces #Lumaco #Purén #Renaico #Traiguén #Victoria #SeguridadComunal #Emergencia #COGRID #Comunitarios #HistoriaLocal #Memoriacultural #Sociedad #Compromiso #SiempreAlServicio #EstamosContigo #ChileUnido #SeguridadSocial #NoticiasComunitarias #ProyectosComunitarios #AvancesUrbanos #SeguridadComunal #CompromisoVecinal #CuidemoselEntorno #JuntosPorElBienestar #PorTiPorNuestraCiudad #BiodiversidadUrbana #TemucoCiudadDeParques #TemucoGastronómico #SeguridadEscolar #TemucoPionero #ParticipaciónCiudadana #FuturoDeTemuco #PlanRegulador #ProtecciónSocial #ConstruyendoJuntos #ElBlogQueGeneraOpinión #ONGPlanSocial #FreddyC #Noticias #Viral #TemucoSeguro #Prevención #SeguridadCiudadana #GestiónDelRiesgo #BienestarComunitario #NoEstásSolo #Apoyo #Temuco150Años #Reconstrucción #UnidadPorTemuco #RobertoNeira #LaAraucanía #DesarrolloRegional #IdentidadTemuquense
