GORE ARAUCANÍA DESTINA MÁS DE $639 MILLONES PARA EL ESTABLECIMIENTO DE PRADERAS DE ALFALFA EN LONQUIMAY

GORE ARAUCANÍA DESTINA MÁS DE $639 MILLONES PARA EL ESTABLECIMIENTO DE PRADERAS DE ALFALFA EN LONQUIMAY

Productores valoraron la iniciativa que busca fortalecer la producción ganadera familiar y reducir los costos de alimentación animal, en un territorio marcado por condiciones climáticas extremas.

En el marco del fortalecimiento productivo y apoyo directo a las familias ganaderas de la cordillera, el Consejo Regional de La Araucanía (CORE) aprobó una inversión superior a los $639 millones destinada a la implementación del Programa para el Establecimiento de Praderas de Alfalfa en la comuna de Lonquimay.

La iniciativa surgió luego de la visita al Concejo Municipal realizada este año por el Gobernador regional y fue presentada por la Municipalidad local, lo cual beneficiará a 350 productores y productoras ganaderas de la zona, con el objetivo de mejorar la disponibilidad y calidad del forraje, elemento clave para incrementar la productividad en sistemas de ganadería de altura.

Para el Gobernador de La Araucanía, René Saffirio, este es un apoyo directo a las familias ganaderas del sector cordillerano de nuestra región. “El invierno en Lonquimay no solo es duro, sino que significa además muchas dificultades para asegurar el alimento para ese ganado y sostener la producción. Por eso vamos a establecer praderas de alfalfa para 350 familias, a razón de una hectárea por familia, y eso les va a permitir asegurarles el alimento de su ganado durante todo el invierno”.

La máxima autoridad explicó que este proyecto contempla la ejecución del servicio de establecimiento de praderas y la entrega de asistencia técnica continua durante 12 meses para acompañar a las familias beneficiarias en todas las etapas de manejo, siembra y consolidación de la alfalfa. “Esto representa una herramienta concreta que estamos desarrollando e implementando para fortalecer la seguridad forrajera, mejorar los rendimientos y, por supuesto, dar mayor estabilidad a la economía familiar rural”.

El consejero Eduardo Hernández Schmidt, presidente de la Comisión de Fomento Productivo del CORE, destacó el aporte del programa para la comuna. “Esta es una inversión que se hace a la comuna de Lonquimay a través de un proyecto con identidad territorial propia, donde se busca fortalecer los valores nutricionales de la alfalfa para los productores ganaderos de la comuna de Lonquimay”.

Producción ganadera campesina.

Gilberto Benavides, productor ganadero de Lonquimay, destacó la iniciativa del Gobernador René Saffirio. “Llevamos 30 años esperando un proyecto de mejoramiento de forraje para nuestros animales, porque nosotros hacemos ganadería de subsistencia en Lonquimay y eso es lo que nos lleva a sobrevivir en la comuna. Nosotros, los campesinos, somos los que movemos el comercio en Lonquimay. Estamos agradecidos del Gobernador, un visionario y gente visionaria es la que necesitamos que se haga cargo del país y de la región, como es el Gobernador actual”, explicó.

Para Patricio González, productor de Mitrauquen Alto, esta inversión entrega tranquilidad a las familias campesinas. “Este proyecto nos viene a alegrar la vida para nuestros animales. Así que le damos las gracias al Gobernador, a nuestro alcalde y a nuestros concejales”.

Por su parte Gustavo Alegría, representante del sector norte de Lonquimay, considera que este tipo de programas son una respuesta pertinente a esta urgencia para la producción ganadera familiar. “La solución es esta, no que nos vengan a entregar quince o veinte mil pesos, más un par de sacos de concentrado y se acabó. Esto nos soluciona en gran parte los problemas de alimentación. Agradecer al Gobernador y a su Consejo Regional por la aprobación de este tremendo proyecto de alfalfa”.

La alfalfa, por su alto valor nutricional, permitirá a los productores sostener mejor el desarrollo y engorde de animales durante el invierno, disminuyendo costos de alimentación y contribuyendo a fortalecer las economías familiares rurales. Esta inversión del Gobierno de La Araucanía permitirá fortalecer la seguridad alimentaria animal en una comuna donde las condiciones climáticas extremas y la estacionalidad limitan la disponibilidad de forrajes de buena calidad.

Editor: contacto@noticiascomunitarias.cl
«Para pensar, comentar y compartir»

@destacar @seguidores #Temuco #Temu #TemucoAvanza #TemucoAvanzaMás #Temucoinsta #Tendencia2025 #Temucochile #Temucocity #TemucoCiudadDeParques #Malleco #Cautín #Araucanía #Chile #Cajón #Carahue #Cunco #Curarrehue #Freire #Galvarino #Icalma #Gorbea #Lautaro #Labranza #Loncoche #Metrenco #Melipeuco #NuevaImperial #PadreLasCasas #Perquenco #Pitrufquén #Pucón #Saavedra #TeodoroSchmidt #Toltén #Vilcún #Villarrica #Cholchol #Angol #Collipulli #Curacautín #Ercilla #Lonquimay #LosSauces #Lumaco #Purén #Renaico #Traiguén #Victoria #SeguridadComunal #Emergencia #COGRID #Comunitarios #HistoriaLocal #Memoriacultural #Sociedad #Compromiso #SiempreAlServicio #EstamosContigo #ChileUnido #SeguridadSocial #NoticiasComunitarias #ProyectosComunitarios #AvancesUrbanos #SeguridadComunal #CompromisoVecinal #CuidemoselEntorno #JuntosPorElBienestar #PorTiPorNuestraCiudad #BiodiversidadUrbana #TemucoCiudadDeParques #TemucoGastronómico #SeguridadEscolar #TemucoPionero #ParticipaciónCiudadana #FuturoDeTemuco #PlanRegulador #ProtecciónSocial #ConstruyendoJuntos #ElBlogQueGeneraOpinión #ONGPlanSocial #FreddyC #Noticias #Viral #TemucoSeguro #Prevención #SeguridadCiudadana #GestiónDelRiesgo #BienestarComunitario #NoEstásSolo #Apoyo #Temuco150Años #Reconstrucción #UnidadPorTemuco #RobertoNeira #LaAraucanía #DesarrolloRegional #IdentidadTemuquense