ESTAS SON LAS REGIONES CON EL INTERNET FIJO MÁS RÁPIDO DE CHILE, SEGÚN INFORME DE SUBTEL
La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) publicó un nuevo informe que revela cuáles son las regiones de Chile con el Internet más rápido.
Las estadísticas de velocidad fueron obtenidas por el Organismo Técnico Independiente (OTI) a través de mediciones realizadas en todo el país durante octubre.
Las regiones con el Internet fijo más rápido.
Tras analizar las cifras, la Subtel indicó que las regiones con las velocidades de bajada más altas del país son Los Ríos (789,6 Mbps), Ñuble (779 Mbps) y Coquimbo (763,1 Mbps).
En tanto, aquellas con velocidades de subida más altas son Aysén (862,8 Mbps), Los Ríos (716.7 Mbps) y Ñuble (703,5 Mbps).
En términos sencillos, la velocidad de subida está asociada al envío de datos, como en las transacciones bancarias y las publicaciones en redes sociales. Por su parte, la velocidad de bajada está ligada a la descarga de datos, utilizada en el streaming y más.
Las mediciones del OTI registran las siguientes velocidades por región durante el mes de octubre de 2025. Ten en cuenta que no están ordenadas de mayor a menor rapidez.

Respecto a estas mediciones, el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, señaló que “el OTI es una herramienta pensada y elaborada para la ciudadanía, ya que permite verificar que las velocidades que ofrecen en sus planes las empresas a sus usuarios estén en línea con el servicio que realmente entregan“.
En ese sentido, indicó que estas “son válidas para exigir una compensación en caso de que los servicios no se estén entregando de la manera en que se contrataron”.
Junto a la publicación de estas estadísticas, la Subtel informó de una nueva herramienta que permite conocer las compañías que ofrecen servicios de Internet en tu zona y comparar las velocidades promedio en tu región, según lo ofertado por las compañías y las mediciones.
Editor: contacto@noticiascomunitarias.cl
«Para pensar, comentar y compartir»
@destacar @seguidores #Temuco #Temu #TemucoAvanza #TemucoAvanzaMás #Temucoinsta #Tendencia2025 #Temucochile #Temucocity #TemucoCiudadDeParques #Malleco #Cautín #Araucanía #Chile #Cajón #Carahue #Cunco #Curarrehue #Freire #Galvarino #Icalma #Gorbea #Lautaro #Labranza #Loncoche #Metrenco #Melipeuco #NuevaImperial #PadreLasCasas #Perquenco #Pitrufquén #Pucón #Saavedra #TeodoroSchmidt #Toltén #Vilcún #Villarrica #Cholchol #Angol #Collipulli #Curacautín #Ercilla #Lonquimay #LosSauces #Lumaco #Purén #Renaico #Traiguén #Victoria #SeguridadComunal #Emergencia #COGRID #Comunitarios #HistoriaLocal #Memoriacultural #Sociedad #Compromiso #SiempreAlServicio #EstamosContigo #ChileUnido #SeguridadSocial #NoticiasComunitarias #ProyectosComunitarios #AvancesUrbanos #SeguridadComunal #CompromisoVecinal #CuidemoselEntorno #JuntosPorElBienestar #PorTiPorNuestraCiudad #BiodiversidadUrbana #TemucoCiudadDeParques #TemucoGastronómico #SeguridadEscolar #TemucoPionero #ParticipaciónCiudadana #FuturoDeTemuco #PlanRegulador #ProtecciónSocial #ConstruyendoJuntos #ElBlogQueGeneraOpinión #ONGPlanSocial #FreddyC #Noticias #Viral #TemucoSeguro #Prevención #SeguridadCiudadana #GestiónDelRiesgo #BienestarComunitario #NoEstásSolo #Apoyo #Temuco150Años #Reconstrucción #UnidadPorTemuco #RobertoNeira #LaAraucanía #DesarrolloRegional #IdentidadTemuquense
