AUMENTAN LOS PROYECTOS HÍDRICOS LIDERADOS POR MUJERES EN LA ARAUCANÍA
Además, el seremi de Agricultura Carlos Labrín Olave, explicó que actualmente el 80% de los fondos para infraestructura de riego tecnificado, están orientados a los integrantes de la agricultura familiar campesina regional.
Una inversión de la Comisión Nacional de Riego, CNR, superior a 41.000 millones de pesos, entre 2022 y 2025, destinada a fortalecer la agricultura familiar campesina, fue lo que dio a conocer el seremi de Agricultura Carlos Labrín Olave. En ese mismo periodo, la participación de mujeres en proyectos de riego aumentó del 35,6% en 2022 al 60% proyectado para 2025. En ese sentido, el seremi de Agricultura, destacó el cambio en la distribución de los recursos.
“Ha existido una inversión de más de 41 mil millones de pesos, entre los años 2022 y año 2025, destacando el trabajo con las mujeres y con la agricultura familiar campesina y actualmente para el año 2025 ya tenemos un 60% de cobertura. También puedo comentar respecto a esto de que el 80% de cobertura actualmente ha sido para la pequeña agricultura, a diferencia de Gobiernos anteriores, cuando la mayor parte se concentraba en grandes productores agrícolas”, precisó el seremi Carlos Labrín.
Mujeres Rurales e Indígenas.
En cuanto al Programa de Desarrollo Territorial Indígena PDTI, de INDAP, se informó que un 60% de los participantes son mujeres rurales emprendedoras, con más de 2.080 proyectos de inversión que suman cerca de 3.200 millones de pesos. En la región, además, se han desarrollado 85 acciones formativas, de las cuales el 65% están enfocadas en el fortalecimiento de capacidades, productividad, alianzas productivas y asociatividad de mujeres rurales e indígenas.
“Además de esto, el PDTI, que es el Programa de Desarrollo Territorial Indígena, este año tiene una participación del 60% de mujeres rurales. Dentro de esto, podemos mencionar que, de las 85 acciones formativas a nivel regional, el 65% corresponde a desarrollo de capacidades, aumento de productividad, alianzas productivas y asociatividad enfocadas en mujeres rurales indígenas”, detalló la máxima autoridad del agro regional.
Asimismo, en los Programas de Recuperación de Suelos, la participación de mujeres aumentó del 37% en 2022, al 52% en 2025. En tanto, los créditos de corto y largo plazo destinados a mujeres, crecieron un 8% en el mismo periodo, alcanzando una inversión superior a 14.000 millones de pesos.

Editor: contacto@noticiascomunitarias.cl
«Para pensar, comentar y compartir»
@destacar @seguidores #Temuco #Temu #TemucoAvanza #TemucoAvanzaMás #Temucoinsta #Tendencia2025 #Temucochile #Temucocity #TemucoCiudadDeParques #Malleco #Cautín #Araucanía #Chile #Cajón #Carahue #Cunco #Curarrehue #Freire #Galvarino #Icalma #Gorbea #Lautaro #Labranza #Loncoche #Metrenco #Melipeuco #NuevaImperial #PadreLasCasas #Perquenco #Pitrufquén #Pucón #Saavedra #TeodoroSchmidt #Toltén #Vilcún #Villarrica #Cholchol #Angol #Collipulli #Curacautín #Ercilla #Lonquimay #LosSauces #Lumaco #Purén #Renaico #Traiguén #Victoria #SeguridadComunal #Emergencia #COGRID #Comunitarios #HistoriaLocal #Memoriacultural #Sociedad #Compromiso #SiempreAlServicio #EstamosContigo #ChileUnido #SeguridadSocial #NoticiasComunitarias #ProyectosComunitarios #AvancesUrbanos #SeguridadComunal #CompromisoVecinal #CuidemoselEntorno #JuntosPorElBienestar #PorTiPorNuestraCiudad #BiodiversidadUrbana #TemucoCiudadDeParques #TemucoGastronómico #SeguridadEscolar #TemucoPionero #ParticipaciónCiudadana #FuturoDeTemuco #PlanRegulador #ProtecciónSocial #ConstruyendoJuntos #ElBlogQueGeneraOpinión #ONGPlanSocial #FreddyC #Noticias #Viral #TemucoSeguro #Prevención #SeguridadCiudadana #GestiónDelRiesgo #BienestarComunitario #NoEstásSolo #Apoyo #Temuco150Años #Reconstrucción #UnidadPorTemuco #RobertoNeira #LaAraucanía #DesarrolloRegional #IdentidadTemuquense
